Pretende ser un espacio abierto al diálogo y la construcción de ideas relacionadas con la enfermería como eje generador y relacionado también con el mundo mundial, por lo que se admite cualquier tema que tenga que ver con las personas y el medio globalizado y complejo en el que vivimos.
eleccions generals
i resulta que, mentre jo soc treballant al 

Brasil s'inicia la campanya electoral, estic fora de joc, dels tripijocs... je, que es porten en Rajoy i en Zapatero, però el pitjor és que sembla que no hi ha més alternamiva! no us ho pensésiu! seguiu llegint el que ens diu Carlos Jiménez Villarejo:
"Diez razones para votar a Joan Herrera
Votar a J. Herrera es hacerlo por todas las candidaturas de ICV-EUiA en
Catalunya.
Ante el panorama de una campaña electoral con mas espectáculo que
ideología y una excesiva demagogia, centrada en “a ver quien da mas”,res
ulta
indispensable apoyar a quienes ofrecen una autentica política de
izquierdas,acreditada en la anterior legislatura,para construir una sociedad mas
igualitaria y mas justa frente a los poderosos.La coalición que encabeza
J.Herrera ya ha contribuido decisivamente en el proceso de construccion del
Estado del Bienestar y ,ahora,debe ser apoyada para aumentar el peso de la
izquierda en el futuro Gobierno de España.Hay muchas razones para prestarle
el apoyo que necesitan,para votarles.Hay muchas razones,entre las que están
las siguientes.
1.-Es la única formación política que plantea “una reforma fiscal para mejorar la
la progresividad y la equidad del sistema fiscal”,es decir,un sistema de
impuestos capaz de generar mas riqueza para realizar una mas justa
redistribución de la misma entre las clases mas desfavorecidas.Es la única
propuesta admisible cuando se sabe que el 86% de las grandes fortunas
españolas,con un patrimonio superior a las 10 millones de euros,no declara el
Impuesto sobre el Patrimonio.O cuando se sabe,lo saben el PP y el PSOE,que
en los últimos diez años muchas empresas españolas han deslocalizado
capitales hacia paraísos fiscales,europeos y en las Islas Caiman, por mas de
6.000 millones de euros.J. Herrera solo plantea que el Gobierno practique la
política del Gobierno aleman que ha decidido “apretar los tornillos” a los
paraísos fiscales europeos para contener el fraude de las grandes fortunas de
aquel pais.Sobre todo,en un pais como el nuestro donde el fraude fiscal
representa el 23% del PIB.
2.-J. Herrera,en el Grupo Parlamentario de IU-ICV,ha actuado eficazmente
para garantizar la transparencia de los partidos políticos en su sistema de
financiacion.La Ley de Financiación le debe mucho a esta coalición
política.Para suprimir las donaciones anónimas,fuente de sumisión de los
partidos a los poderes fácticos.Para aumentar la transparencia en la relacion de
los partidos con las entidades de crédito.Particularmente,ante operaciones
financieras irregulares,como la condonacion de intereses-una forma encubierta
de donación prohibida-,condonacion de la que se han beneficiado
indebidamente el PSC-siete millones de euros y Esquerra-dos millones
setecientos mil- .
3.-Como asimismo defendió,contra el criterio del PP y del PSOE,que,como
viene exigiendo el Consejo de Europa,las formas mas graves de financiación
irregular de los partidos se consideren delictivas como factor de prevencion y
de represion de la utilización de la politica como medio de enriquecimiento
personal o de los propios partidos.
4.-En aras de una efectiva ética en la actividad pública,la coalición ha
defendido y exigido,aunque sin éxito por falta de apoyos parlamentarios,que los
Altos Cargos de la Administración Central desde que cesen en sus cargos
dejen de percibir el 80% de sus anteriores retribuciones,que además son
compatibles con las que perciban en cualquier actividad privada o pública
posterior.El pago de dichas retribuciones representó al erario público,cuando
cesó el Gobierno del PP,un coste de 2.940.341 euros.Una verdadera
inmoralidad contra la que levantó la voz J. Herrera y su Grupo.
5.-J. Herrera y la coalición que encabeza es un ejemplo de actividad política
entendida como servicio a los intereses generales.Por ello,cuando se descubrió
el mayor fraude fiscal de nuestra historia,el atribuido al B. de Santander por un
importe aproximado de 84 millones de euros,ejerció la acción popular y acusó a
E. Botin.Solo el concierto de fiscales y tribunales,con una posición tan
infundada como improcedente,ha hecho posible lo insólito,que ni siquiera se
celebre el juicio contra los acusados que,por tanto,no han quedado exculpados.
6.-Ante la corrupción urbanística ,expresada de forma palmaria en el Informe
del Parlamento europeo sobre el “enladrillado” del litoral mediterráneo,J.
Herrera reclamó en el Congreso de Diputados(5-5-2006), reformas legales
sobre la planificación urbanística,mayor control ciudadano sobre dicha actividad
pública,garantías de sostenibilidad en el desarrollo urbano y respuestas
eficaces ante las demandas y necesidades de los ciudadanos.Así consiguió
importantes avances en la Ley del Suelo y en actualización y modernización del
regimen de incompatibilidades de Alcades y Concejales,asi como en lo relativo
al control sobre sus bienes.Hizo frente de forma abierta y eficaz al “urbanismo
basura” para contener y evitar la colusión de concejales e intereses
inmobiliarios.
7.-Coherentemente con su firme posición contra la corrupción,ha planteado en
el Congreso la aplicación inmediata de la Convención de NNUU contra la
corrupción(2003),proponiendo reformas para hacer mas eficaz la lucha contra
esa amenaza para la democracia,tanto en la investigación criminal como en la
sanción de conductas que ya los Gobiernos anteriores debían haber llevado a
cabo,como considerar delictivo el “enriquecimiento ilícito” de los servidores
públicos.Ademas de ampliar los plazos para declarar prescritos esta clase de
delitos,los de corrupción y fraude fiscal,para evitar situaciones como la
Sentencia del Tribunal Consticional sobre los “Albertos” dejando sin efecto la
condena penal que le habia sido impuesta,que solo puede incrementar aún
mas la desconfianza respecto de los tribunales y la desmoralización cívica.
8.-Como aplicación de una política fundada la igualdad ante la ley y la nodiscriminación,
la coalición que representa J. Herrera ha procurado
constantemente ante el Gobierno,mediante constantes Preguntas e
Interpelaciones,garantizar los derechos de los inmigrantes contra cualquier
forma de discriminación y de xenofobia,ha exigido politicas presididas por el
principio de igualdad de trato,particularmente en las relaciones laborales,ha
denunciado las expulsiones en frontera sin ninguna formalidad,ha denunciado
las condiciones y la propia existencia de los Centros de Internamientos de
Extranjeros y,entre otras muchas iniciativas,ha reclamado el derecho al voto de
los mismos,como en otros paises europeos.Ha sido un ejemplo de politica de
respeto y de integración hacia quienes ya representan el 10,3 % de los
cotizantes a la Seguridad Social.
9.-J. Herrera ha denunciado vigorosamente los Acuerdos con el Vaticano
exigiendo que el Gobierno supere sus complacencias con la Jerarquía católica
para construir un Estado laico. El Acuerdo vigente de 1976 afirma que el
Estado español reconoce (haciendo referencia a la Ley franquista de libertad
religiosa de 1967, derogada en 1980) que “debe haber normas adecuadas al
hecho de que la mayoría del pueblo español profesa la religión católica”,
afirmación radicalmente incompatible con el planteamiento constitucional.Y los
Acuerdos de 1979 sobre enseñanza se firmaron cuando la Constitución
acababa de entrar en vigor, pero se negociaron bajo la presión de una jerarquía
ávida de conservar sus privilegios antes de que aquella fuera aprobada.La
Jerarquía está violando sistemáticamente la Ley de libertad religiosa en cuanto
presiona y coacciona a colectivos sociales a los que no admite en la plenitud de
sus derechos.
10.-Finalmente,hay otra buena razón para votar ICV-EUiA,el papel que ha
jugado en la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica.Sencillamente,sin
dicha coalición hoy no habría Ley o sería manifiestamente inaceptable.Gracias
a J. Herrera,la Ley condena el franquismo,lo declara ilegal e ilegítimo y,por
tanto,causante de gravisimas violaciones de los derechos humanos,declara
que sus Tribunales,procesos y condenas eran contrarios a los principios de un
juicio justo y asi ,sucesivamente,hasta constituir la herramienta legal que cierra
el proceso de la transición,consuma la ruptura y abre nuevas perspectivas a
todos los ciudadanos y organizaciones cívicas para reclamar
derechos,acceder a los archivos y,sobre todo,investigar el destino de los
represaliados desaparecidos.
Son algunas razones y sólidas para no abstenerse y,sobre todo,para votar a
una fuerza de izquierda transformadora y radical,ICV-EUiA.
Carlos Jiménez Villarejo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)